La PLV, una de las palancas de crecimiento del comercio

PLV_editorial06

Encaramos la recta final antes de las vacaciones veraniegas con un número marcado por la Publicidad en el Lugar de Venta, la PLV, una herramienta para el incremento de las ventas que complementa perfectamente al packaging como último eslabón entre la marca y el consumidor. Y es que, como afirmó José Luis Hernández, presidente de ADIFA-PLV, en un congreso anual de los profesionales de este sector, “la PLV es una de las palancas de crecimiento del sector comercio y es necesario accionarla. Se habla de innovación y creatividad, conceptos que ya están integradas en nuestro ADN, por eso en estos momentos hay que apostar por ser más productivos”.

Efectivamente, los departamentos de marketing cada vez contemplan más el marketing en el retail como un recurso eficaz para potenciar las ventas. La PLV, entendida como cualquier elemento que se coloque en la tienda para intentar captar la atención del consumidor e inducir a la compra, se revela cada vez más como un poderoso instrumento al servicio de las marcas en el lineal de venta. Además, la incorporación de las nuevas tecnologías –digital signage– a la PLV hace que los territorios por explorar en los campos de la creatividad y del comportamiento del consumidor sean inmensos. De todo ellos nos habla Pere Tura, director general de CEGE, una importante compañía especializada en servicios de diseño y producción gráfica con una reconocida trayectoria en la PLV.

Nos gustaría también, una vez más, llamar la atención sobre el envase cosmético como punta de lanza de la innovación, como fiel reflejo de las millonarias inversiones en I+D de las primeras marcas. Ainhara Viñarás, directora de marketing de Shiseido España, uno de los principales fabricantes de cosméticos y fragancias de alta gama del mundo, nos aporta algunas interesantes reflexiones sobre el -fundamental- papel que juega el envase en una marca que vive por y para la imagen.

Drinktec, la mayor feria internacional dedicada al mundo de las bebidas, también será objeto de análisis en nuestras páginas debido al protagonismo cada vez mayor que está adquiriendo el envase y embalaje en sus pabellones. La cita será en septiembre en Alemania y a buen seguro los asistentes se podrán hacer una completa idea de las principales tendencias en packaging para bebidas.

No queremos despedirnos sin hacer hincapié en el gran nivel de excelencia que atraviesa el packaging español, un sector que a pesar de las dificultades económicas persiste en innovar y en aportar nuevas soluciones a las marcas. Prueba de ello son los Premios Líderpack, los más prestigiosos del packaging de nuestro país, cuya decimotercera edición ha puesto de manifiesto que, aunque se reduzcan los presupuestos, la creatividad no tiene límites. Los trabajos premiados, muchos de los cuales los podrá ver el lector en este número, ya circulan por el mercado con gran éxito.

Ecodiseño y envase, cómo serán los embalajes del futuro o la influencia del packaging sobre la decisión de compra, entre otros temas, completan los contenidos de este número.

Javier Romero, fundador de la revista Infopack

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: