En los últimos cuatro años, el sistema de alerta rápida para alimentos de la UE (RASFF) ha elevado de 200 a 300 las alertas específicas por migraciones desde materiales en contacto con alimentos. Dicha tendencia al alza en estas cifras está asociada con una mayor actividad y rigor de las autoridades competentes y reguladoras, derivada de las distintas crisis alimentarias graves que se han sucedido desde los años noventa.
Todo ello ha dado lugar a una cada vez más extensa y compleja legislación, que está en continua actualización. Éste es precisamente uno de los principales retos que los envasadores, los fabricantes de envase y embalaje y, en general, todos aquellos sectores relacionados con el consumo humano, como la cosmética, deben abordar de forma estricta.
También el consumidor juega un papel clave y es preciso responder a… (SI QUIERES SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO PUEDES HACERLO EN LA VERSIÓN ESCRITA DE NUESTRA REVISTA INFOPACK. PUEDES SUSCRIBIRTE POR TAN SÓLO 50€ AL AÑO EN WWW.INFOPACK.ES)
Javier Zabaleta
Director Gerente de ITENE