Satisfacer las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones. Es la definición más extendida del desarrollo sostenible. De hecho, el concepto de sostenibilidad ha ido ganando en los últimos años más importancia para la sociedad, sensibilizada por un mundo más solidario.
Integrar estas preocupaciones junto a otros aspectos económicos, laborales, etcétera, en la actuación de una empresa es parte de lo que hoy se conoce como Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Ello implica una mejora de la imagen de cara a los consumidores, así como contar con más posibilidades para acceder a mercados donde contar con certificados que acrediten el compromiso medioambiental supone una mejora competitiva y, en muchos casos ya, un requisito.
Pero no es exclusivamente un tema de marketing. De hecho, hay que entender la sostenibilidad como una… (SI QUIERES SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO PUEDES HACERLO EN LA VERSIÓN ESCRITA DE NUESTRA REVISTA INFOPACK DEL MES DE MARZO. PUEDES SUSCRIBIRTE POR TAN SÓLO 50€ AL AÑO EN WWW.INFOPACK.ES)
Javier Zabaleta
Director Gerente de ITENE