Reilusionarse de nuevo por el crecimiento

revista_packaging_infopack_mayo_DETALLE

Recién llegado del XVI Congreso de la ANFEC, la Asociación Nacional de Fabricantes de Etiquetas en Continuo, celebrado este año en Málaga, deseo abrir esta humilde tribuna compartiendo con nuestros lectores el estado de ánimo que he podido pulsar estos días entre los fabricantes y proveedores de etiquetas autoadhesivas, un sector, bien es sabido, sumamente sensible a los altibajos de la economía, por ser uno de los primeros que recibe el impacto de la contracción del consumo. Porque en las últimas ediciones, a pesar de las bien intencionadas y motivadoras ponencias, de la camaradería y de indudables ganas de salir adelante, no se ha podido evitar que la alargada sombra de la crisis presidiera y se adueñara del ambiente del Congreso. Todo acababa en una conjura en la que los fabricantes de etiquetas reconocían que poco podían hacer excepto apretar los dientes y hacer frente con honor, codo con codo, a la situación. Pesimismo, impotencia. Algunos se han quedado en el camino.

Pues bien, este ha sido el primer congreso en años en que he detectado un estado esperanzador y, por qué no decirlo, de cierto optimismo. Como rezaba el lema del congreso, se han visto verdaderas “Claves para el crecimiento”. La etiqueta autoadhesiva vuelve a gozar de buena salud. Nada es como antes, ciertamente, ni las personas ni las maneras de aproximarse al negocio. Pero es incuestionable que el mercado está más activo, con más chispa, que vuelven a realizarse importantes inversiones en maquinaria y eso, queridos lectores, es una señal francamente positiva.

La ANFEC ha hecho sus deberes: como auténticos espartanos, cerrar filas, juramentarse y fortalecer el espíritu del colectivo, proporcionar las mejores herramientas a través de ideas, datos y consejos de gran valor. Cuando parece que lo peor ya ha pasado, es hora de mirar al futuro sin complejos y, sin bajar la guardia, ¡reilusionarse!

Que una asociación sectorial haya podido mantener un congreso anual durante 16 años, haya sabido fomentar la unión entre competidores -algunos de ellos de los más potentes de este país-, el establecimiento de relaciones duraderas, la cooperación entre colegas e incluso involucrar a proveedores, es un ejemplo de lo que significa el buen asociacionismo.

En nuestro siguiente número daremos cumplida información sobre el evento de los etiqueteros españoles.

En el que nos ocupa, ponemos el foco, una vez más, en el envase para cosmética y perfumería, un sector que claramente hemos identificado como uno de los más creativos y renovadores del mundo del packaging. La necesidad de diferenciarse en el lineal y de dotar al producto de exclusividad, hacen de este mercado uno de los verdaderos motores de innovación. Además, son productos sensibles que exigen, por parte del proveedor y/o fabricante del packaging, primario y secundario, el cumplimiento de estrictas normativas de seguridad. De ello, por cierto, hablaremos en nuestro informe mensual. Aportamos, asimismo, una interesante amplia entrevista con Elisabet Baldrich, , directora de marketing de la División de Estética de Montibello, una de las compañías españolas más dinámicas e innovadoras en la cosmética profesional. Con todo ello no pretendemos otra cosa que transmitir que, aunque la calidad el producto es fundamental, muchas veces la imagen del packaging es determinante en la decisión de compra.

 

Javier Romero

Fundador de Infopack

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: