Nanotecnología, motor de la revolución industrial del envase

nanotecnologia_packaging_infopack_ITENE_02

Diferentes estudios han calificado a la nanotecnología como el motor de la próxima revolución industrial, dado su enorme potencial para solventar retos actuales y futuros de la sociedad. Los materiales a escala “nano” reflejan un comportamiento diferente, desarrollando nuevas propiedades como una mayor resistencia, propiedades barrera, conductividad, flexibilidad, etcétera.

Se trata de una tecnología transversal, con aplicaciones revolucionarias en campos diversos como la electrónica, biomedicina, energía, productos de gran consumo, etcétera. Y, sobre todo, destaca como línea de investigación en el envase y embalaje, donde la industria poco a poco va asumiendo las ventajas que supone.

De hecho, la Unión Europea apuesta fuertemente por el apoyo a proyectos de investigación relacionados con nanotecnología, demostrando su gran importancia como tecnología facilitadora esencial. Y una de las temáticas del programa H2020 está centrada en “Nanociencias, materiales avanzados, biotecnología, fabricación y transformación avanzadas (NMBP)”.

En la actualidad se está investigando en nanotecnología, en primer lugar, para  … (SI QUIERES SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO PUEDES HACERLO EN LA VERSIÓN ONLINE DE NUESTRA REVISTA INFOPACK DEL MES DE OCTUBRE. PUEDES SUSCRIBIRTE POR TAN SÓLO 50€ AL AÑO EN WWW.INFOPACK.ES)

Javier Zabaleta Meri

Director Gerente de ITENE

jzabaleta@itene.com

Anuncio publicitario

El packaging del futuro pasa por la nanotecnología

nanotecnologia_packaging_infopack

Cuando en 2013 nos sentamos a planear los contenidos editoriales para el ejercicio en curso, nuestro socio editorial, ITENE, tuvo a bien sugerir la palabra “Nanotecnología”. Me sonó a ciencia-ficción. ¿Cuántas aplicaciones existen en el mercado que incorporen una tecnología basada en la manipulación de la materia a escala atómica, con la finalidad de conferir a un material unas capacidades o prestaciones inimaginables?

Ciertamente, son escasos los ejemplos y eso me llevó a pensar en la dificultad de elaborar un contenido editorial basado en la labor de investigación de centros tecnológicos como ITENE o universidades. Ha sido complejo, pero el tránsito hasta este número se ha convertido para nosotros en un viaje lleno de sorpresas, apasionante, en el que hemos podido comprobar que el packaging del futuro –de un futuro no muy lejano, me atrevería a afirmar- pasa por la nanotecnología.

La alimentación es uno de los campos más activos en cuanto a investigación en packaging, por razones obvias: … (SI QUIERES SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO PUEDES HACERLO EN LA VERSIÓN ONLINE DE NUESTRA REVISTA INFOPACK DEL MES DE OCTUBRE. PUEDES SUSCRIBIRTE POR TAN SÓLO 50€ AL AÑO EN WWW.INFOPACK.ES)

Javier Romero

Fundador de Infopack

@RevistaInfopack

Expositor de Empack Madrid anuncia tus novedades en Infopack

NEWSLETTER_INFOPACK_EMPACK¿Vas a acudir a Empack Madrid como expositor?

¿Vas a presentar novedades a tus clientes o futuros clientes?

Anúncialas en la newsletter de Infopack y asegúrate de que tus clientes conozcan, de antemano, que estarás en la feria Empack y que presentarás novedades sobre tu empresa y sobre el mundo del packaging y el embalaje.

Infórmate de cómo podemos ayudarte!!!

Departamento de marketing

marketing@pressgraph.es

Teléfono: 937205230

Suscríbete a Infopack Digital y podrás ganar una cena para dos

 

Promo-sorteo03_infopack
Suscríbete a la edición digital de nuestra revista Infopack y entrarás en el sorteo de una sorprendente caja de experiencias de Smartbox

Todos los que se suscriban a la revista digital de Infopack durante los meses de octubre y noviembre, entrarán en el sorteo de una caja de experiencias de la prestigiosa marca Smartbox.
El sorteo se llevará a cabo a principios de diciembre y sólo será válido para aquellos suscriptores de la Península.

La revista Infopack lanzó, hace pocos meses, su edición digital y desde entonces, todos los que así lo deseen podrán disponer de un nuevo número cada mes con noticias de actualidad del sector del packaging y el embalaje, con artículos de investigación avalados por el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), con entrevistas de interés y novedades del sector.

Ahora, por gentileza de la empresa Smartbox, la suscripción a nuestra revista puede tener un valioso premio que revelaremos en unos días. No te lo pierdas y
suscríbete ya!

La especialización marca tendencia en el embalaje industrial

especializacion_infopack_ITENELos sectores industriales requieren al embalaje principalmente que asegure su producto al 100% en todo su proceso logístico. Ello implica contar con soluciones que cubran desde productos industriales pequeños y ligeros hasta los más voluminosos y pesados.

Existe por tanto una gran heterogeneidad en las soluciones disponibles en el mercado, y los fabricantes poco a poco van adaptando una de las tendencias principales en este aspecto: la especialización cada vez mayor de los sistemas de embalaje industrial.

En relación a ello, muchas empresas tienen ya en cuenta todo el ciclo de distribución de su producto en el… (SI QUIERES SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO PUEDES HACERLO EN LA VERSIÓN ESCRITA DE NUESTRA REVISTA INFOPACK DEL MES DE SEPTIEMBRE. PUEDES SUSCRIBIRTE POR TAN SÓLO 50€ AL AÑO EN WWW.INFOPACK.ES)

Javier Zabaleta

Director Gerente de ITENE

Innovar a través de la tecnología

innovar_infopackLa archiconocida campaña de Coca-Cola de las latas con los nombres de sus consumidores ha sido una de las campañas más exitosas de la historia. Los gurús de la publicidad la ponen como ejemplo de cómo una marca ha conseguido estrechar –todavía más si cabe- el vínculo con su público, fortaleciendo su imagen.

Pero, ¿cómo se ha llevado a cabo? … (SI QUIERES SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO PUEDES HACERLO EN LA VERSIÓN ESCRITA DE NUESTRA REVISTA INFOPACK DEL MES DE SEPTIEMBRE. PUEDES SUSCRIBIRTE POR TAN SÓLO 50€ AL AÑO EN WWW.INFOPACK.ES)

Javier Romero

Fundador de Infopack

Envase y logística, claves en la experiencia de compra online

ecomerce_blog_infopackEl comercio electrónico mundial alcanzará previsiblemente durante este 2014 una cifra de negocio próxima a los 1.500 billones de euros. Sin embargo, España es uno de los países que menos ha interiorizado el comercio electrónico en los procesos de venta.

La necesidad de las empresas españolas de internacionalizarse hace que la implantación del e-commerce sea obligatoria para dirigirse a otros mercados. De hecho, el B2C es una excelente herramienta para vender en el mercado exterior y sobreponerse al bajo consumo interno.

¿Y cuáles son los retos que fabricantes y distribuidores deben afrontar? Los consumidores buscan… (SI QUIERES SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO PUEDES HACERLO EN LA VERSIÓN ESCRITA DE NUESTRA REVISTA INFOPACK DEL MES DE AGOSTO. PUEDES SUSCRIBIRTE POR TAN SÓLO 50€ AL AÑO EN WWW.INFOPACK.ES)

Javier Zabaleta

Director Gerente de ITENE

La batalla por la atención del consumidor ha comenzado

infopack_blog_agosto2014FINAT, la federación internacional que agrupa a fabricantes de etiquetas autoadhesivas, lo alertó en su reciente congreso anual, celebrado en Montecarlo: “La industria de las etiquetas ha dejado de ser un nicho separado y definido dentro del ámbito de la impresión de envases. Actualmente tiene un nuevo perfil más amplio como proveedor de decoración de productos, identidad de marca, datos de producto, interacción con smartphones, rastreo y seguimiento y datos de autenticación. Además de, por supuesto, el propio envase”. Efectivamente, hace ya años que la etiqueta ha dejado de ser un mero soporte para informar al consumidor. En los últimos tiempos, con la implementación de nuevas tecnologías y la estrategia de comunicación total con el consumidor que las marcas han iniciado, sus funciones se han multiplicado.

Y enfrente está el consumidor. La crisis económica ha variado sus hábitos de consumo: en general, somos… (SI QUIERES SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO PUEDES HACERLO EN LA VERSIÓN ESCRITA DE NUESTRA REVISTA INFOPACK DEL MES DE AGOSTO. PUEDES SUSCRIBIRTE POR TAN SÓLO 50€ AL AÑO EN WWW.INFOPACK.ES)

Javier Romero

Fundador de Infopack

Consumidor y envase, factores de éxito en el lanzamiento de nuevos productos

 

envases_infopackTodos los productos de cualquier empresa cuentan con un ciclo de vida (introducción, crecimiento, madurez y decadencia), que hace necesaria su constante renovación. Las compañías están obligadas, por tanto, a alimentar dicho ciclo con nuevos productos para seguir compitiendo en el mercado.

Para ser eficaces a la hora de innovar, necesitamos investigar el mercado: competencia, demanda, factores del entorno, previsión de ventas, etcétera. Y, como eje de todo ello, debemos conocer al consumidor y tomar en consideración sus preferencias, opiniones y deseos. Se trata de minimizar riesgos.

Se estima que cada año sólo un 10% de los nuevos productos que se lanzan al mercado tienen éxito. Las causas habría que buscarlas en … (SI QUIERES SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO PUEDES HACERLO EN LA VERSIÓN ESCRITA DE NUESTRA REVISTA INFOPACK DEL MES DE JUNIO. PUEDES SUSCRIBIRTE POR TAN SÓLO 50€ AL AÑO EN WWW.INFOPACK.ES)

Javier Zabaleta

Director Gerente de ITENE

Investigación en tendencias, consumidor y packaging

velcro_infopack

Con frecuencia, creo que estaremos de acuerdo, las ferias sectoriales, más que como meros escaparates para la venta, actúan como motores de dinamización de los mercados, atrayendo a la innovación y “forzando” a las empresas a idear un buen puñado de avances, novedades o mejoras que demuestren al profesional que las visita a su stand que están ante una compañía top, plenamente comprometida con la evolución del sector.

Esto, que es aplicable, en mayor o menor medida, a todos los eventos feriales del mundo, sobre todo a aquellos en los el componente tecnológico es crucial, alcanza la categoría de axioma cuando hablamos de Interpack, que hace apenas unas semanas clausuró su última edición batiendo récords. Pero, más allá de las cifras, espectaculares -¡2.700 expositores, 175.000 visitantes!-, conviene destacar, al hilo de la reflexión inicial, la capacidad de adaptación del sector a las demandas del mercado: eficiencia de recursos y energía para mejorar el desempeño de los equipos y crecer en “verde”; automatización para optimizar los procesos y reducir los costes; seguridad, ergonomía y comodidad de los envases para el consumidor final; sistemas antifalsificación para proteger a las marcas; flexibilidad para atender a los rápidos ciclos de productos del mercado; calidad y creatividad para diferenciarse en el lineal de venta. Durante la feria han visto la luz multitud de innovaciones encaminadas a responder a estos cuestiones y ha quedado potente la potencia y el potencial del sector del envase y embalaje. Y es en este ámbito donde el verdadero valor de Interpack alcanza dimensiones realmente grandiosas.

Cambiando de tema, tratamos hace unos meses en nuestra revista el proceso de innovación en packaging, es decir, cómo gestionar de forma sistemática en la empresa las ideas para que, a través de un correcto proceso, supongan el lanzamiento de nuevos y exitosos productos. Vigilancia tecnológica, creatividad, captación de información y legislación, estudiar la viabilidad económica, etcétera, son pasos necesarios que muchas veces quedan en segunda plano, a la espera de los resultados que arrojen los estudios de mercado. A ellos dedicamos este número. En el lanzamiento de nuevos productos, lo que piense el consumidor puede ser clave para el triunfo o fracaso de los mismos. Y el envase es una de las variables que más peso tienen en su decisión. Daremos a conocer los factores que se deben tener en cuenta respecto al envase (ergonomía, diseño, usabilidad, propiedades, etcétera) y qué tendencias en técnicas para estudiar existen. La marca VELCRO y el estudio de mercado realizado por ITENE servirán de caso práctico.

Abrimos, nuevamente, una puerta a lo digital con el resumen del Xeikon Café, un evento con el que Xeikon ha querido demostrar que la producción digital puede ampliar y transformar el negocio de las etiquetas y el packaging. Empresas asociadas a Xeikon bajo la denominación “Socios Aura” expusieron sus soluciones de preimpresión, impresión y acabado digital en las instalaciones de Xeikon en Lier (Bélgica). Con una marcada vocación técnica y divulgadora, alejada de intenciones exclusivamente comerciales, se trata de una interesante y novedosa forma de comunicar cuyo ejemplo a buen seguro cundirá en la industria.

Javier Romero

Fundador de Infopack