España, en el top 5 de productores de cartón europeos

La producción de cartón alcanza los 5.286 millones de m2 en España y se consolida entre los cinco productores europeos. Nuestro país se mantiene como cuarto productor europeo en volumen, tras Alemania, Italia y Francia, con 5.286 millones de metros cuadrados. La media de consumo de cartón por habitante en 2018 se situó en 59,31Sigue leyendo «España, en el top 5 de productores de cartón europeos»

Empack Madrid muestra grandes novedades para el sector del packaging

Descubre las video-entrevistas que realizamos a los expositores de una de las ferias de envases y embalajes más importante del sur de Europa en http://www.infopack.es/newsletter.php?idNews=228

Si exite el envase perfecto…

Adiós 2015. Hola 2016

Desde la Revista Infopack queremos felicitaros y desearos una buena entrada de año y que 2016 sea todo lo que esperáis. Nosotros, por nuestra parte, al nuevo año le pedimos innovación y diseño en el packaging y el etiquetaje para poder seguir informando a todos nuestros lectores.

Este mes, en Infopack

Este mes en la revista sobre innovación en packaging y etiquetaje industrial, Infopack, hablamos sobre la feria Fruit Attraction, tratamos la innovación en los envases, publicamos un Dossier especial sobre embalaje industrial y entrevistamos a Miguel Lázaro, responsable de envases de ANECOOP. No te la pierdas y suscríbete por tan sólo 50€ al año enSigue leyendo «Este mes, en Infopack»

¿Hacia dónde van el papel y el cartón?

Si hay un material que ha sufrido más los cambios de los hábitos de consumo ha sido el papel. Me refiero, claro está, a los hábitos de consumo de información. La revolución digital ha golpeado duro al soporte papel y la industria gráfica ha tardado tiempo en encajar que otras maneras de comunicar han llegadoSigue leyendo «¿Hacia dónde van el papel y el cartón?»

La especialización marca tendencia en el embalaje industrial

Los sectores industriales requieren al embalaje principalmente que asegure su producto al 100% en todo su proceso logístico. Ello implica contar con soluciones que cubran desde productos industriales pequeños y ligeros hasta los más voluminosos y pesados. Existe por tanto una gran heterogeneidad en las soluciones disponibles en el mercado, y los fabricantes poco aSigue leyendo «La especialización marca tendencia en el embalaje industrial»

Claves de competitividad en el embalaje de distribución

Diferentes estudios señalan que el 25% de los daños sufridos por las mercancías son atribuidos a pérdidas fortuitas (como accidentes, choques o incendios), que no se pueden evitar. Por tanto, el 75% restante de los daños son previsibles y, si se producen, son generalmente debidos a la utilización de un embalaje deficiente. Es más, elSigue leyendo «Claves de competitividad en el embalaje de distribución»